Coral Herrera presenta su libro “Cien Preguntas Sobre el Amor” en la Uniagustiniana

La reconocida escritora feminista española, doctora en Humanidades, Investigadora del amor romántico y las relaciones desde la ética y la filosofía de los ciudadanos, Coral Herrera, autora del libro “Cien preguntas sobre el amor”, presentó un inspirador conversatorio en la Uniagustiniana, donde compartió su conocimiento y experiencia en el ámbito de la educación emocional y las relaciones humanas con los estudiantes de la Uniagustiniana y algunos colegios invitados del sector.

Al ser Preguntada sobre su experiencia en la institución, Coral expresó su alegría y sorpresa por la cálida acogida: “Estoy muy feliz y emocionada porque no pensaba que el auditorio iba a ser tan grande, y tengo muchas ganas de empezar.”

Coral comentó que escribió “Cien preguntas sobre el amor” el año pasado, pensando especialmente en la juventud: “Es un libro con 100 preguntas y 100 respuestas cortas, donde hablo de todo lo que he venido estudiando en mi tesis doctoral, transformado en un lenguaje sencillo y accesible para que lo entienda todo el mundo.” Añadió que creó el libro que a ella misma le hubiera gustado leer durante su adolescencia.

La Conexión con Uniagustiniana y Puenteras

Coral fue invitada a la Uniagustiniana por el grupo Puenteras, quienes han coordinado diversas actividades en Bogotá y Villavicencio: “Me propusieron hacer una charla para jóvenes, y acepté encantada porque creo que hace mucha falta la educación emocional y sentimental, especialmente para que los jóvenes tengan herramientas para construir relaciones igualitarias y sanas.”

Coral destacó la importancia de hablar sobre la violencia en las relaciones, subrayando la necesidad de construir vínculos libres de abuso y explotación, y promoviendo relaciones basadas en el respeto, los buenos tratos y los cuidados, se ha dedicado su vida al estudio y la divulgación del amor romántico. Comenzó su investigación en el año 2000, y su tesis doctoral fue publicada en 2009. Desde entonces, ha publicado ocho libros, incluido el exitoso “Mujeres que ya no sufren por amor” en 2018. Sus obras han sido traducidas a varios idiomas y han tenido un impacto significativo en su audiencia.

“Lo más importante para mí no es solo hacer un diagnóstico, sino ofrecer una propuesta. A menudo presentamos informes sobre los problemas de la sociedad, pero es crucial presentar alternativas y demostrar que es posible construir relaciones basadas en la igualdad, el respeto y la ternura.” – afirmó Coral al referirse a su trabajo.

Aunque Coral no pudo revelar el título de su próximo libro debido a compromisos editoriales, adelantó que seguirá explorando temas relacionados con el amor y las relaciones humanas, con el objetivo de ayudar a mujeres y hombres a comprender mejor sus emociones y a construir vínculos más saludables, este escrito saldrá muy pronto, y así mismo estaremos atentos para conocer su nueva obra.

El conversatorio de Coral Herrera en la Uniagustiniana dejó una huella significativa, motivando a los estudiantes y asistentes a reflexionar sobre el amor, las relaciones y la importancia de la educación emocional en la construcción de una vida plena y equilibrada.


Entrevista a:
Coral Herrera
Escritora

Nota redactada por:
Angie T. Bernal Beltrán
Comunicadora – Uniagustiniana

Anterior La complejidad de la traducción visual en la era digital: Reflexiones desde la Cátedra Gabriel García Márquez’

Aliados Estratégicos

Información

Universitaria Agustiniana. Personería Jurídica No 6651 de 1996 – Resolución 780 febrero de 2009. Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional

somos

Certificación

© Copyright Universitaria Agustiniana – Uniagustiniana 2025. Todos los derechos reservados.